Su socio global en la fabricación de envases cosméticos llave en mano - LISSON
El tubo cosmético de caña de azúcar El método de envasado tradicional de los fabricantes de tubos cosméticos se transformará en un envase para el cuidado de la piel muy moderno y sostenible. El tubo de caña de azúcar tiene una doble funcionalidad: protege la mercancía de los impactos externos y favorece su accesibilidad, lo cual es esencial.
El tubo de caña de azúcar está formado por las fibras de caña de azúcar que quedan después de prensar la caña de azúcar para producir azúcar sin refinar. Son hebras finas de color blanco o marrón que se parecen mucho a las "lino" Se utiliza en la producción de papel y en la fabricación de tubos cosméticos.
Fabricantes de envases cosméticos ecológicos Valoramos los tubos de caña de azúcar porque se pueden reciclar, reutilizar y son biodegradables. Este embalaje cosmético ecológico también ayuda al medio ambiente al reducir el uso de plástico.
Beneficios del tubo de caña de azúcar cosmético:
Recurso renovable:
La caña de azúcar es un recurso renovable que se utiliza para crear envases tubulares para cosméticos. fabricante de tubos cosméticos , por lo que no es necesario reemplazarlo. Una vez cortada la caña de azúcar, volverán a crecer nuevos brotes en un plazo de 10 meses. Los campos de caña de azúcar también tienen una vida silvestre más diversa que muchos otros tipos de cultivos.
La caña de azúcar es también uno de los cultivos de bioacumulación más rápida en los trópicos debido a su alto rendimiento y su largo ciclo de crecimiento (aproximadamente 18 meses). Esto lo hace muy eficaz en la acumulación de zinc, plomo, cobalto, arsénico y otros metales pesados durante su ciclo de crecimiento. El cultivo de caña de azúcar no presenta ningún riesgo ambiental potencial debido a la ausencia de maquinaria agrícola pesada. Por lo tanto, como respuesta para proteger el medio ambiente, los fabricantes de envases cosméticos ecológicos han recomendado los envases cosméticos de caña de azúcar a sus clientes desde 2019; además, el tubo de caña de azúcar ganó popularidad entre los usuarios finales en el mercado.
La caña de azúcar también ayuda a reducir la erosión del suelo al evitar que las lluvias penetren en él demasiado rápido. Muchos bosques son destruidos debido a las grandes cantidades de agua que fluyen a través de la tierra debido a la erosión del suelo. Esto daña los cultivos y reduce la biodiversidad en los hábitats naturales.
Sostenibilidad:
El tubo de caña de azúcar cosmético procesado por fabricantes profesionales de envases cosméticos ecológicos con equipos de alta tecnología no contiene ningún material peligroso, por lo que es seguro para las personas y la vida silvestre. Este tipo de envase sostenible para el cuidado de la piel se descompondrá rápidamente cuando se coloque en una pila de abono, lo que reducirá los desechos del vertedero y también alimentará el suelo con nutrientes que ayudan a los cultivos a crecer. Los productos de caña de azúcar son 100% reciclables según el Comité Técnico Nacional del Bagazo de Caña de Azúcar (ST-CNC), un comité apoyado por un grupo de industrias de reciclaje de Colombia, India y Brasil. Este producto no contiene plástico ni espuma de poliestireno, ya que dañan a los animales cuando lo ingieren.
El tubo cosmético con apariencia plástica que los fabricantes de tubos cosméticos utilizan para envases de productos para el cuidado de la piel sustentables se puede reciclar en muchas cosas, como por ejemplo, nuevos tubos cosméticos para el cuidado de la piel. Después de ser utilizados, estos artículos pueden reciclarse nuevamente para obtener nuevos materiales en lugar de pudrirse en un vertedero durante cientos de años, como ocurre con otros plásticos cuando se desechan. Los productos de envasado de cosméticos hechos de caña de azúcar son más ecológicos que otros tipos de plástico porque se descomponen a un ritmo más rápido.
Según las auditorías de los tubos cosméticos al por mayor, la caña de azúcar es "una de las plantas más sostenibles de la Tierra”. Tiene una tasa fotosintética muy alta y produce significativamente más oxígeno que los árboles. Este cultivo proporciona alimento a las personas y al ganado, puede utilizarse para fabricar productos cosméticos en tubos a granel e incluso utilizarse como fuente de energía en forma de etanol.
Fuente de energía:
Los envases de cosméticos hechos de caña de azúcar también pueden utilizarse como fuente de energía. El tubo de caña de azúcar se descompone en material orgánico y libera gas metano que se captura y se utiliza para crear electricidad. En Brasil, los residuos de envases de cosméticos de caña de azúcar se queman para ser utilizados como biocombustible. Como resultado, se ha reducido la cantidad de gases de efecto invernadero que entran a la atmósfera porque se utiliza menos combustible fósil para producir electricidad.
Precio bajo:
La caña de azúcar es una materia prima barata para la fabricación de tubos para envases cosméticos que mejora el desarrollo económico de los diferentes países donde se cultiva para su uso por parte de las industrias locales. Los envases de productos cosméticos para el cuidado de la piel sostenibles son más baratos que los fabricados con otros materiales, como almidón de maíz o plásticos derivados del petróleo, lo que hace que los envases de caña de azúcar sean asequibles para todas las personas del mundo. A los fabricantes de envases cosméticos ecológicos también les encantan los envases de tubo de caña de azúcar porque son livianos. Esto significa que se necesita menos combustible para transportarlos alrededor del mundo.
Conclusión:
Si está buscando una opción de embalaje de tubo cosmético sostenible y ecológica que sea rentable y lo suficientemente versátil para satisfacer sus necesidades y que también sea biodegradable, entonces tal vez sea el momento de considerar Envases cosméticos de tubo de caña de azúcar . Los beneficios de este tipo de envase de tubo cosmético incluyen su contenido de ingredientes naturales, lo que significa que no se han agregado productos químicos durante la producción, propiedades de sellado fáciles sin necesidad de equipos adicionales como selladores térmicos o adhesivos (lo que lo hace más asequible) y reciclabilidad.