Su socio global en la fabricación de envases cosméticos llave en mano - LISSON
Qué es tubo cosmético ?
El tubo cosmético es un tipo de envase creado para albergar y liberar numerosos cosméticos, incluidas cremas, lociones, geles, sueros y pastas. El tubo cosmético es un proceso creativo de diseño y fabricación implementado por los productores y demandado por las marcas y los clientes finales. Los tubos cosméticos generalmente incluyen un cuerpo cilíndrico con un extremo sellado y otro con una boquilla o aplicador para liberar los productos. Aparte del hecho de que el recipiente sellado a menudo debe perforarse o pelarse para utilizar su contenido. Los tubos cosméticos pueden tener tapas adicionales u otras características para evitar que se derramen los productos y conservar la frescura de los mismos.
Los tubos cosméticos son la opción de embalaje flexible que utilizan las industrias que se dedican principalmente a productos de belleza y cuidado de la piel por su comodidad, movilidad y facilidad de uso. Se encuentran entre muchas marcas de cosméticos de diferentes rangos de precios, desde marcas de mercado masivo hasta marcas de lujo de alta gama.
Descubra las principales materias primas que se utilizan habitualmente en la fabricación de tubos cosméticos a granel que incluyen:
Plástico (plásticos PCR incluidos):
Pros: El tubo cosmético de plástico Tiene un tubo termoplástico que los hace livianos, flexibles y duraderos. En comparación con otros métodos, estas son las técnicas avanzadas más baratas y se pueden personalizar con facilidad en color, forma y diseño. Los tubos flexibles de plástico también ofrecen una ventaja importante en su capacidad de mantener el grado requerido de barrera de humedad, aire y luz.
Contras: De hecho, hay tipos de plásticos que no son reciclables o tienen una reciclabilidad limitada, lo que conduce al problema de la contaminación global. Del mismo modo, dado que los tipos de tubos plásticos plegables en cuestión no se pueden utilizar para todos los tipos de formulaciones cosméticas, existen posibles interacciones o problemas de permeabilidad.
Tubo de aluminio exprimible para cosméticos :
Ventajas: Los tubos cosméticos de aluminio flexibles ofrecen excelentes propiedades de barrera, protegiendo el contenido de la luz, la humedad y el aire. Son ligeros, reciclables y se pueden reciclar indefinidamente sin perder calidad. Los tubos cosméticos de aluminio también brindan un aspecto y un tacto de primera calidad, lo que los hace adecuados para productos cosméticos de alta gama.
Contras: Los tubos flexibles de aluminio pueden ser más caros en comparación con los tubos cosméticos de plástico. Pueden abollarse o deformarse más fácilmente si se manipulan incorrectamente, lo que podría afectar el atractivo estético del embalaje. Además, la extracción y el procesamiento del aluminio pueden tener impactos ambientales.
Tubo laminado:
Ventajas: Los tubos laminados generalmente constan de varias capas de materiales como plástico, aluminio y/o películas de barrera. Ofrecen propiedades de barrera más excelentes, combinando las ventajas de diferentes materiales para proteger el contenido de factores externos. Los tubos laminados son livianos, flexibles y personalizables en términos de diseño.
Contras: Los tubos laminados pueden ser más caros en comparación con los tubos de un solo material. El proceso de reciclaje de tubos laminados puede ser complejo y puede requerir instalaciones especializadas. En algunos casos, los laminados pueden no ser fácilmente separables para su reciclaje, lo que plantea desafíos para la gestión de residuos.
Tubo cosmético a base de caña de azúcar :
Ventajas:
Recurso renovable: La caña de azúcar es una fuente de origen biológico que puede ser cosechada de manera sostenible por lo tanto es parcialmente ecológica.
Biodegradable: De hecho, los materiales procedentes de la caña de azúcar son en su mayoría biodegradables o compostables, eliminando así la necesidad de contaminar más el medio ambiente al final de su vida útil.
Huella de Carbono Reducida: El uso de materiales como la caña de azúcar da como resultado una huella de carbono reducida ya que tienen una huella de carbono menor que los plásticos convencionales que están hechos de petróleo.
Versatilidad: Los materiales derivados de la caña de azúcar pueden personalizarse en el laboratorio con características como flexibilidad y durabilidad que les permitirán ofrecer las características necesarias para empaquetar tubos flexibles para cosméticos.
Desafíos del procesamiento: El manejo de la caña de azúcar para producir materiales de envasado en tubos cosméticos puede necesitar equipos y actividades específicos, lo que hace que la producción genere costos adicionales.
Disponibilidad limitada: Dependiendo de la ubicación del país que compite con diferentes necesidades del mercado, la disponibilidad de materiales de caña de azúcar variará, interfiriendo así con las cadenas de suministro y el acceso a los mismos.
Papel kraft para tubo cosmético :
Ventajas:
Renovable y reciclable: El papel artesanal utilizado para el tubo cosmético no proviene del petróleo, sino de un recurso renovable: la pulpa de madera. Además, es reciclable y biodegradable, lo que implica que es compatible con el medio ambiente.
Personalizable: el tubo de papel kraft para cosméticos es más flexible y se puede personalizar en algunas otras formas en términos de color, diseño y textura, abriendo así el camino a oportunidades de marca únicas.
Fuerte y duradero: el papel kraft es bien conocido por su nivel de resistencia y dureza en comparación con otros papeles existentes, por lo que puede proporcionar un nivel de protección suficiente para los productos cosméticos.
Atractivo para el consumidor: Hasta ahora, los consumidores conscientes del medio ambiente a menudo prefieren los envases de tubos de papel kraft porque los encuentran muy naturales y rústicos.
Contras:
Propiedades de barrera limitadas: Ni el papel Kraft por sí solo ni ningún otro material pueden ser perfectos para proporcionar las propiedades de barrera necesarias para proteger los productos cosméticos de la humedad, el aire o la luz. Otra pregunta es si se necesitarán capas intermedias adicionales, lo que puede reducir la reciclabilidad.
Preocupaciones sobre el abastecimiento: Los subproductos de la deforestación, incluida la tala inoportuna y las fábricas de papel que producen papel kraft a partir de pulpa de madera, pueden agravar los problemas ambientales.
Cómo elegir fabricante de tubos cosméticos ?
Los factores relevantes buenos son los más importantes a la hora de elegir un fabricante de tubos cosméticos ideal. Aquí tienes una guía completa con más de 20 puntos para tu referencia.:
1. Certificaciones: Dar prioridad a los fabricantes de tubos que estén certificados por estándares de calidad como ISO, GMP (Buenas Prácticas de Manufactura) o cumplimiento de la FDA, donde el cumplimiento de los requisitos estándar y reglamentarios es obligatorio.
2. Experiencia: Opte por las fábricas que poseen mucha experiencia en el envasado de tubos cosméticos porque con esto puede obtener productos que satisfagan las necesidades de un consumidor de acuerdo con un alto nivel de calidad e innovación de productos.
3 Pedido mínimo bajo: busque proveedores o fabricantes que le brinden flexibilidad con una cantidad mínima de pedido para que su negocio pueda aumentar o disminuir su escala según sea necesario, sin el temor de que un gran compromiso financiero sea un obstáculo.
4. Garantía de calidad: Seleccione las empresas de producción con reglas de garantía de calidad de alto estándar, como las estrictas pruebas de laboratorio y los procedimientos celestiales para garantizar la satisfacción del consumidor al proporcionar productos de alta calidad de manera constante.
5. Abastecimiento de materia prima: Asegúrese de que los fabricantes puedan rastrear a aquellos buenos proveedores de materias primas; por lo tanto, pueden tratar con distribuidores o productores certificados cuyas prácticas sean amigables con el medio ambiente.
6. Seguridad de los ingredientes: asegúrese de que los fabricantes de tubos flexibles respeten los ingredientes seguros y legalmente permitidos, los exámenes realizados y los estándares respetados para evitar producir productos dañinos e ineficaces.
7. Comunicación: Seleccionar las fábricas que cuenten con la claridad y actualización oportuna y exhaustiva del canal de comunicación a nivel de producción que informe transparencia, colaboración y también cercanía entre las partes.
8. Opciones de personalización: Seleccione productores de tubos cosméticos entre aquellos que ofrecen una amplia gama de formas de tubos personalizados, tamaños de tubos, materiales, patrones de impresión y acabado que estén en línea con las especificaciones de la marca y sus preferencias.
9. Tiempo de entrega: Evaluar la durabilidad de los fabricantes de tubos' los tiempos de entrega y el pronóstico logístico para garantizar un ciclo de vida del producto oportuno y eliminar posibles contratiempos logísticos tanto como sea posible y aumentar la eficiencia de la cadena de suministro.
10. Capacidades de formulación: Formular asociaciones con fabricantes de materiales cosméticos que sean similares en cuanto a capacidad de formulación. Esta asociación permite crear productos cosméticos en diversas formas para su uso en diferentes aplicaciones de cuidado de la piel o de belleza.
11. Capacidades de fabricación: Para la producción de tubos cosméticos a granel, los fabricantes testifican que las líneas de producción, los equipos y las tecnologías existentes establecen su capacidad para producir de manera eficiente y en grandes cantidades tubos cosméticos.
12. Selección de empaque: Considere a los fabricantes que permiten diferentes tipos de soluciones de empaque, desde tubos hasta frascos o botellas, y también permiten compactos, que brindan una variedad de formatos de productos y preferencias de los consumidores.
13. Versatilidad del producto: La empresa de cosméticos debe seleccionar fabricantes de tecnología de envasado de tubos cosméticos flexibles que permitan el envasado de una variedad de productos, cada uno con diferentes viscosidades, texturas y formulaciones.
14. Estándares de Certificación: Verificar que los fabricantes de envases de tubos cosméticos brinden sostenibilidad y prácticas comerciales éticas con los certificados aplicables, como B Corp o eco-mercados, con el fin de correlacionar sus valores y la responsabilidad ambiental con los requisitos corporativos.
15. Atención al cliente: asegúrese de que los fabricantes de tubos cosméticos sean los mejores en el apoyo a sus clientes y servicios posventa. Además, elija fabricantes que respalden el proceso de colaboración, solucionen errores no deseados y conserven a sus clientes durante un período de tiempo más largo.
16. En su lugar, solicite muestras de referencia o proyectos anteriores para obtener una comprensión más clara de todo el proyecto y el estándar de calidad y personalización que ofrece la empresa que cumple con su marca y sus objetivos comerciales.
17. Experiencia y recursos: Cooperar con fabricantes que demostraron competencia en procesos esenciales como el envasado de tubos cosméticos mediante novedades, resolución de problemas e innovación.
18. Cumplimiento normativo: Establecer regulaciones, junto con estándares aplicables a los fabricantes de envases de cosméticos, evitando así riesgos legales, especialmente posibles complicaciones de seguridad para el consumidor.
19. Precios: examinar el modelo de precios y la transparencia de precios entre los fabricantes, destacando aspectos como los costos de materiales, las tarifas de personalización y los costos de envío, también podría contribuir a la entrega de soluciones rentables.
20. Disponibilidad del producto: verificar que los fabricantes de tubos cosméticos puedan fabricar las cantidades necesarias cuando hay cambios en la demanda y ampliar la fabricación es esencial para que los productos lleguen al mercado de manera oportuna.
21. Evaluación del producto: proporcione muestras o prototipos para el formulario de evaluación, toneladas de datos e información que solo necesitará para mirar las muestras o prototipos y hacer su evaluación sobre la calidad, funcionalidad e idoneidad con los objetivos de marca de ese producto.
Un análisis cuidadoso de estos principios básicos brinda la garantía de elegir un fabricante de tubos cosméticos que siga los estándares de su marca, calidad y objetivos empresariales. De esta manera lograrás establecer una conexión comercial fructífera.