Su socio global en la fabricación de envases cosméticos llave en mano - LISSON
Al tratar con tubos de compresión al por mayor , particularmente en industrias como la cosmética, la farmacéutica o la del cuidado personal, hay varios errores comunes que las empresas pueden cometer. Estos errores pueden afectar la funcionalidad del producto, la percepción de la marca, los costos y la satisfacción del cliente. A continuación se presenta un esquema de los errores más frecuentes que se deben evitar.:
Uno de los errores más comunes es elegir el material incorrecto para los tubos de compresión. Diferentes productos requieren diferentes materiales de tubo para garantizar la conservación y usabilidad del producto. Por ejemplo, el uso de tubos de plástico para productos que necesitan estar protegidos de la luz o del aire, como ciertos cosméticos o productos farmacéuticos, puede provocar su deterioro o reducir su eficacia.
Error común :Seleccionar materiales de baja barrera como el plástico estándar para productos que necesitan protección contra los rayos UV o el oxígeno.
Solución :Elige materiales como aluminio o tubos laminados multicapa para productos sensibles a factores ambientales.
Todo tipo de tubos flexibles fabricados con diferentes materiales.
Otro error común es no probar la compatibilidad del producto con el material del tubo. Ciertos productos, especialmente aquellos con químicos fuertes, solventes o aceites esenciales, pueden reaccionar con el plástico o provocar que el tubo se degrade con el tiempo. Esto puede provocar fugas, contaminación del producto o pérdida de eficacia del producto.
Error común :Utilizar un material de tubo genérico sin comprobar la compatibilidad química.
Solución :Realice pruebas de compatibilidad para garantizar que el material del tubo no reaccione con el producto.
Muchas empresas no se dan cuenta de la importancia de la personalización de los tubos. Los tubos flexibles son más que un simple recipiente: son parte de la experiencia general de la marca. Si el diseño, el color o el etiquetado del tubo no coinciden con la estética de la marca o las expectativas del mercado objetivo, puede afectar la forma en que los clientes perciben el producto.
Error común :Optar por diseños genéricos sin tener en cuenta las necesidades únicas de la marca.
Solución :Trabajar en estrecha colaboración con los fabricantes para crear tubos personalizados que reflejen la imagen de la marca, incluidas formas, acabados y opciones de impresión únicos.
Elegir el tipo de cierre o tapón equivocado es otro error común. Algunas marcas no piensan en la funcionalidad y facilidad de uso de la gorra, lo que puede afectar la experiencia del consumidor. Por ejemplo, una tapa abatible puede no ser adecuada para productos más espesos, o una tapa de rosca puede frustrar a los clientes que desean una aplicación más rápida.
Error común :Usar una tapa genérica que no se alinea con la viscosidad del producto o el método de aplicación previsto.
Solución :Seleccione una tapa o cierre que se adapte tanto al tipo de producto como al uso del consumidor. Considere opciones como tapas abatibles, tapas de rosca o aplicadores de boquilla.
Elegir el tamaño de tubo incorrecto o subestimar el volumen de llenado requerido del producto puede ser problemático. Un tubo demasiado grande para el producto generará una sensación de desperdicio, mientras que uno demasiado pequeño puede no contener suficiente producto para la satisfacción del consumidor.
Error común :Sobreestimar o subestimar el tamaño del tubo necesario.
Solución :Tenga en cuenta tanto el volumen de llenado del producto como la tasa de aplicación para determinar el tamaño de tubo adecuado que equilibre la conveniencia para el consumidor y la rentabilidad.
Una calidad de fabricación inconsistente puede generar problemas como impresión desigual, sellos defectuosos o fugas. Si se compromete la calidad de los tubos, puede provocar pérdida de producto, insatisfacción del cliente y daños a la reputación de la marca.
Error común :No invertir en un estricto control de calidad durante la fabricación.
Solución :Trabajar con fabricantes que siguen rigurosos procedimientos de control de calidad, incluidos sellos de tubos de prueba, impresión e integridad del material.
Seleccionar un fabricante basándose únicamente en el precio es otro error común. La opción más barata puede no ofrecer siempre la mejor calidad, entrega confiable u opciones de personalización. Además, los fabricantes con conocimientos inadecuados pueden carecer de la capacidad de solucionar problemas potenciales u ofrecer las últimas innovaciones.
Error común :Priorizar el bajo coste sobre la calidad y la experiencia.
Solución :Evalúe a los fabricantes en función de la calidad, la reputación, las opciones de personalización y los plazos de entrega, además del precio.
Ciertas industrias, como la farmacéutica o la alimentaria, tienen regulaciones de envasado estrictas para garantizar la seguridad y la calidad del producto. El incumplimiento de estos estándares puede dar lugar a sanciones regulatorias, retiros de productos o comprometer la seguridad del consumidor.
Error común :Ignorar o desconocer las regulaciones específicas de la industria para el embalaje.
Solución : Asegúrese de que los tubos cumplan con todas las regulaciones aplicables, incluidas las normas de seguridad de materiales, etiquetado y seguridad del producto.
La comunicación efectiva con los proveedores es crucial para garantizar que el producto final cumpla con todos los requisitos. La falta de una comunicación clara puede provocar retrasos, errores en la personalización o expectativas no cumplidas en cuanto a calidad y diseño.
Error común :No proporcionar especificaciones y plazos claros a los proveedores.
Solución :Mantener una comunicación abierta y detallada con los proveedores sobre cada aspecto del pedido, desde la elección del material y el diseño hasta los plazos de entrega.
Para las empresas más pequeñas o nuevas, no comprender los requisitos de cantidad mínima de pedido (MOQ) puede generar problemas. Algunos fabricantes pueden requerir pedidos grandes, que podrían resultar demasiado costosos o innecesarios para el lanzamiento de un producto más pequeño o un nicho de mercado.
Error común :Solicitar más unidades de las necesarias debido a los elevados MOQ.
Solución : Investigue a los fabricantes que ofrecen opciones de MOQ flexibles o negocian términos para lotes más pequeños para evitar la sobreproducción y el exceso de inventario.
Muchas marcas no realizan pruebas de estrés adecuadas para ver qué tan bien resisten los tubos de compresión en condiciones reales. Los tubos pueden tener fugas o deformarse si se someten a calor extremo, presión o uso prolongado, lo que genera insatisfacción en el consumidor.
Error común :No se realizan pruebas de durabilidad ni de transporte del embalaje.
Solución :Realice siempre pruebas de tensión en los tubos, incluidas pruebas de fugas, deformación y durabilidad durante el envío.
En la prisa por sacar un producto al mercado, algunas marcas pasan por alto los plazos de entrega necesarios para fabricar y personalizar los tubos flexibles. Esto puede provocar retrasos en el lanzamiento de productos y afectar la planificación del inventario.
Error común :Subestimar los plazos de producción y envío.
Solución :Tenga en cuenta plazos de producción realistas, especialmente para pedidos personalizados o de gran volumen, y planifique con antelación para evitar retrasos.
Al tratarse de tubos flexibles al por mayor, la atención a los detalles es fundamental para evitar errores costosos. Desde la selección de los materiales y cierres adecuados hasta garantizar la personalización y el control de calidad adecuados, las empresas deben considerar todos los aspectos del proceso de envasado. Al trabajar en estrecha colaboración con fabricantes de buena reputación y priorizar la compatibilidad del producto, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo, las marcas pueden evitar errores comunes y crear envases que se alineen con las necesidades de su producto y las expectativas de los consumidores.