loading

Más de 80.000 tubos flexibles, botellas y frascos listos para usar. ¡Consulte ahora!

¿Estás guardando tu brillo labial correctamente? 5 errores comunes que arruinan tu fórmula

El brillo labial es uno de los productos cosméticos más populares, apreciado por su brillo, pigmentación y beneficios hidratantes. Pero, ¿cuántos de nosotros pensamos realmente en cómo lo almacenamos? Un almacenamiento inadecuado puede arruinar incluso el brillo labial de mejor calidad, causando grumos, separación, decoloración o incluso contaminación bacteriana. Esto lleva a muchos a preguntarse: "¿Cuánto dura un tubo de brillo labial?".

Por lo general, los brillos labiales sin abrir pueden durar de 1 a 2 años, mientras que los productos abiertos suelen conservarse en buen estado durante 6 a 12 meses, dependiendo de la fórmula, los ingredientes y las prácticas de almacenamiento. Sin embargo, los errores en su manipulación y almacenamiento pueden reducir drásticamente su vida útil. En esta guía completa, abordaremos los cinco errores más comunes que se cometen al almacenar brillos labiales y ofreceremos soluciones prácticas para garantizar que tu brillo favorito dure el mayor tiempo posible.

1. Guardar el brillo de labios bajo la luz solar directa

Aunque la luz solar parezca inofensiva, los rayos UV pueden dañar gravemente las fórmulas cosméticas. La exposición prolongada a la luz solar puede degradar los pigmentos, aceites y ceras de los brillos labiales. Esto suele provocar pérdida de color, separación de las capas, grumos o incluso un olor desagradable.

Por qué sucede esto:

  • La luz ultravioleta desencadena la oxidación de aceites y emolientes, alterando su textura.

  • Los pigmentos pueden degradarse, especialmente los tonos brillantes, neón o metálicos.

  • Los conservantes químicos presentes en algunas fórmulas pueden perder eficacia más rápidamente.

Mejores prácticas:

  • Guarda tu brillo labial en un lugar fresco y oscuro, como un cajón, un tocador o un organizador de maquillaje.

  • Evite los alféizares de las ventanas, los salpicaderos de los coches o las zonas con iluminación cenital brillante.

  • Considera invertir en envases para brillo labial con protección UV si tu brillo labial se expone a la luz con frecuencia.

 El tubo de brillo labial más popular con aplicador de silicona suave 1

2. Ignorar las directrices de temperatura

La temperatura es uno de los factores más ignorados en el almacenamiento de cosméticos. Tanto las temperaturas altas como las bajas pueden dañar la fórmula de tu brillo labial.

Cómo afecta el calor al brillo de labios:

  • Los aceites y las ceras pueden derretirse, provocando fugas y separación.

  • Las altas temperaturas pueden acelerar las reacciones químicas, degradando el color y el aroma.

Cómo afecta el frío al brillo de labios:

  • La congelación puede alterar la textura, haciendo que el brillo quede granuloso o difícil de aplicar.

  • Ingredientes como el ácido hialurónico o los aceites vegetales pueden separarse una vez descongelados.

Mejores prácticas:

  • Guarde el brillo labial a temperatura ambiente (65–77°F / 18–25°C).

  • Evite dejar productos abrillantadores en los coches, cerca de calefactores o bajo la luz solar directa.

  • En climas más fríos, evite congelar los tubos; si es necesario, déjelos volver a temperatura ambiente gradualmente.

 Aplicador de espátula de silicona suave D16 para tubos de brillo labial 7

3. Dejar la tapa ligeramente cerrada

La exposición al aire es otro factor importante en la degradación del brillo labial. Dejar la tapa ligeramente floja permite que se produzca oxidación y contaminación, lo que reduce tanto su vida útil como su eficacia.

Por qué es importante:

  • El oxígeno reacciona con los aceites, pigmentos y conservantes, provocando decoloración y separación.

  • Las tapas sueltas permiten la entrada de bacterias y polvo, lo que puede estropear el producto.

Mejores prácticas:

  • Cierra siempre bien el tubo de brillo de labios después de usarlo.

  • En el caso de tubos con tapón de rosca, asegúrese de que el tapón esté completamente enroscado.

  • En el caso de los aplicadores de varilla, asegúrese de que el tapón interno esté intacto para minimizar la exposición al aire.

  • Considere el uso de tubos sin aire o exprimibles para fórmulas particularmente sensibles al aire.

4. Uso de aplicadores insalubres

Mucha gente desconoce que la forma en que se aplica el brillo labial puede introducir bacterias. Volver a sumergir el aplicador o tocarlo con los dedos puede contaminar el producto, causando potencialmente irritación de la piel o que se estropee prematuramente.

Mejores prácticas:

  • Utilice un aplicador limpio cada vez.

  • Evita compartir brillo labial con otras personas.

  • Considere el uso de tubos exprimibles o bombas sin aire, que reducen la necesidad de aplicadores expuestos.

  • Limpie la punta de la varita o el rodillo antes de sellar el tubo para minimizar la transferencia bacteriana.

5. Guardar el brillo de labios en zonas húmedas

Los baños y otros ambientes húmedos son prácticos, pero pueden acelerar el deterioro del brillo labial. La humedad favorece el crecimiento microbiano y también puede afectar la textura, haciendo que el brillo se vuelva pegajoso o se separe.

Mejores prácticas:

  • Guarda el brillo de labios en un lugar seco, como un cajón del dormitorio, una caja de maquillaje o un estante del tocador.

  • Evite dejar el brillo labial cerca de lavabos, duchas o humidificadores.

  • Si el almacenamiento en el baño es inevitable, considere recipientes herméticos u organizadores de cosméticos que reduzcan la exposición a la humedad.

Consejos adicionales para maximizar la vida útil del brillo labial

  1. Comprueba la fecha de caducidad: Fíjate siempre en la fecha de caducidad o en el símbolo «PAO» (Periodo después de la apertura). Los brillos de labios abiertos suelen durar entre 6 y 12 meses.

  2. Controla los cambios: Si el brillo cambia de textura, color u olor, es hora de reemplazarlo.

  3. Considera el tipo de tubo: Los tubos exprimibles o sin aire suelen ser más higiénicos y protegen mejor la fórmula que los tubos abiertos con aplicador.

  4. Evita agitar en exceso: Agitar con fuerza puede crear burbujas de aire y separación en tu brillo. Manipula con cuidado.

  5. Evitar el calor extremo durante los viajes: Llevar el brillo labial en bolsas o bolsos isotérmicos, lejos del sol directo o del calor del coche.

Preguntas frecuentes: ¿Cuánto dura un tubo de brillo labial ?

  • Sin abrir: Normalmente de 1 a 2 años, dependiendo de los ingredientes y el envase.

  • Una vez abierto: Normalmente de 6 a 12 meses, si se almacena correctamente.

  • Señales de que se ha echado a perder:

    • Grumos pegajosos o separación inusual

    • olor desagradable o rancio

    • Decoloración o cambios en la textura del brillo

Un correcto almacenamiento no solo preserva las cualidades estéticas de tu brillo labial, sino que también garantiza que siga siendo seguro y eficaz para su uso.

¿Estás guardando tu brillo labial correctamente? 5 errores comunes que arruinan tu fórmula 3

Reflexiones finales

Guardar correctamente el brillo labial es tan importante como elegir el tono adecuado. Evitar la luz solar, las temperaturas extremas, la humedad y los aplicadores antihigiénicos protegerá el color, la textura y la seguridad del producto. Siguiendo estas cinco recomendaciones básicas, tu brillo labial durará el mayor tiempo posible, ofreciendo un brillo e hidratación uniformes en cada aplicación.

Al comprender cómo afecta el almacenamiento a tu brillo labial, puedes maximizar su vida útil, evitar el desperdicio y mantener tus tonos favoritos con un aspecto perfecto.

aviar
Principales preguntas sobre marcas blancas para startups de belleza: Una guía completa
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros
Customer service
detect